BIENVENIDO AL FITCALI 2024 - ESCENARIO PARA LA VIDA
DESCARGUE AQUÍ LINKS PARA APLICAR
¡IMPORTANTE! Recuerde que la presente convocatoria está destinada EXCLUSIVAMENTE a espectáculos producidos en Santiago de Cali.
CRONOGRAMA FITCali 2024: | |
ACTIVIDAD | FECHA |
Apertura de la convocatoria FITCali | 22 de junio del 2024 |
Difusión Convocatoria FITCali | Entre el 22 de junio y 07 de julio del 2024 |
Socialización de la plataforma Cultura en línea | El 25 de junio y el 02 de julio del 2024 |
Cierre de convocatoria FITCali | 07 de julio del 2024 |
Revisión documentación | Del 08 al 11 julio del 2024 |
Publicación de la evaluación documental | 16 de julio del 2024 |
Período subsanación FITCali | Hasta el 18 julio del 2024 |
Período de evaluación de jurados FITCali | Del 19 de julio al 31 julio del 2024 |
Publicación y comunicación de ganadores FITCali (resolución) | 05 de agosto del 2024 |
CONDICIONES DE PROGRAMACIÓN PARA ESPECTÁCULOS LOCALES.
El Festival programará dos (2) funciones de cada espectáculo seleccionado, en los espacios de Santiago de Cali que considere más oportuno, según criterios técnicos, logísticos y de públicos objetivos. Una de las funciones podrá realizarse en escenarios descentralizados (colegios, centros culturales de comunas, corregimientos, universidades, entre otras) o para públicos focales, si así lo determina el festival. Aquellos espectáculos que, por su formato, limiten el número de espectadores, podrán ser programados en más de dos (2) funciones para ampliar el acceso a más público, sin que por ello se genere derecho a incremento en el monto de los honorarios. El Festival podrá programar la participación de los integrantes de los espectáculos seleccionados, en eventos académicos, sectoriales o de divulgación del Festival.
Grupo Constituido Postulante a FIT CALI 2024
Persona Natural Postulante a FIT CALI 2024
Persona Juridica Postulante a FIT CALI 2024
FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE CALI 2024
El Festival Internacional de Teatro de Cali, que tendrá lugar del 20 al 28 de septiembre del 2024, se reconoce como un escenario que congrega diversas perspectivas, experiencias humanas y cosmovisiones de artistas que, desde el arte teatral, nos conectan profundamente con la humanidad. Es en este escenario donde la paz, en su sentido más amplio, nos invita a mirar hacia nuestro interior y encontrar en el arte, aquello que nos recuerda lo fundamental de nuestra condición como ciudadanos del mundo.
El Festival Internacional de Teatro de Cali-FITCali 2024 convoca al público en general de Santiago de Cali y visitantes, donde se incluye al sector teatral, a estudiantes, a la infancia, a jóvenes, a adultos y a personas mayores, habitantes de las diferentes comunas y corregimientos de Cali.
Metodología del evento:
El Festival Internacional de Teatro de Cali se realizará durante nueve días en espacios convencionales y no convencionales y tendrá actividades artísticas y pedagógicas en la zona rural y urbana de Santiago de Cali, dirigido a público infantil, personas adultas y/o personas adultas mayores.
El festival programará obras de teatro local, nacional e internacional. Tratándose de la programación de espectáculos locales, el festival programará máximo veinticinco (25) espectáculos los cuales se seleccionarán por convocatoria pública.
Con el apoyo artístico del comité conceptual se elegirán los grupos nacionales e internacionales, los cuales harán parte de la programación artística del FITCali. Los veinticinco grupos locales, serán seleccionados por un jurado externo.
El festival realizará actividades teniendo en cuenta los siguientes componentes:
● Programación artística
● Programación sectorial, académica y descentralizados
● Encuentro de Programadores
● Homenajes y reconocimientos.
DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA POSTULACIÓN.
Los postulantes deberán presentar los documentos que se enlistan a continuación a fin de participar en la presente convocatoria.
A. Fotocopia ampliada del documento de identidad del postulante por ambos lados.
B. Si se trata de una persona jurídica: copia de certificado de existencia y representación legal, expedido por Cámara de Comercio con máximo tres (3) meses de vigencia a la fecha de presentación y actualizado mínimo al 2024.
C. Copia del RUT vigente que corresponda a la actividad económica del postulante, actualizado y con fecha de impresión al año de presentación en la convocatoria.
D. Plano de luces y Rider técnico del espectáculo.
E. Cinco (5) fotografías en alta resolución del espectáculo.
F. Link del video con la obra completa. El video deberá tener la duración exacta del espectáculo y debe ser de cuarenta (40) minutos como mínimo grabado a una sola cámara. Se recibirán links únicamente de las plataformas YouTube o Vimeo.
G. Reseñas artísticas del grupo, del espectáculo, de la dirección y autoría de la obra.
H. Soportes de trayectoria del espectáculo (como programas de mano, afiches, publicaciones promocionales online y offline, críticas, reseñas en medios de comunicación, entrevistas, certificados de participación en eventos o festivales, etcétera).
I. Aceptar los términos y condiciones, cuando se solicite en el formulario.
J. El postulante adjuntará un dossier del espectáculo.
Subsanación: Una vez verificado que los documentos recibidos cumplan con los requisitos de participación, al finalizar el plazo de inscripción, se procederá a abrir un periodo de subsanación.
Aquellas inscripciones que al cierre del periodo de subsanación estén perfectamente diligenciadas y cuenten con todo el material anexo requerido, pasarán al periodo de evaluación de jurado. Las inscripciones que no cumplan con los requisitos de esta convocatoria o no hayan sido correctamente diligenciadas, no serán consideradas por el jurado.
A. Fotocopia ampliada de la cédula del postulante por ambos lados.
B. Si se trata de una persona jurídica: copia de certificado de existencia y representación legal, expedido por Cámara de Comercio con máximo tres (3) meses de vigencia a la fecha de presentación.
C. RUT.